top of page

Jorge Hidalgo Rosales

Nace en Lima, el 28 de febrero de 1959. A los pocos días de nacido su familia regresa a vivir a Guadalupe, donde él vive su infancia y su adolescencia. A los 16 años parte a Lima, por motivos de estudios, en donde vive actualmente. Vivió un buen tiempo en el puerto de Chimbote. Desde entonces, jamás ha vuelto a Guadalupe. Médico Cardiólogo de profesión, egresado de las aulas de la Universidad Mayor de San Marcos. Su poesía ha sido publicada en plaquetas y revistas de Lima y Chimbote. En marzo de 2001 obtiene el primer puesto en el concurso de poesía César Calvo, organizado por el Hospital Dos de Mayo de Lima con el poemario: La influencia del chilcano de guinda sobre la sístole cardiaca (Ediciones Isla Blanca, 2002), que fuera escrito en la década del ´80. Tiene inéditos los poemarios: Arcano xvi y otros poemas, Lobo hombre en Paris, Canciones para escuchar el último día de tu vida, y la novela corta, ambientada en Guadalupe, durante la feria de la virgen, llamada: Aprendiz.

“Guadalupe es la fábrica de ladrillos con los que construyo mis sueños. En mi adolescencia viví frente a la casa de Goyito Leyva, un ciego eremita, que vivía sin luz eléctrica en una casa vieja, de paredes altas, de adobe, de las que pendían lo murciélagos; cuyo patio trasero, con sus chirridos perennes, que daba al parque infantil era (y es) la puerta a mi fantasía… Al fondo de la calle Junín estaba el cementerio viejo, donde los recuerdos de los muertos flotaban como globos aerostáticos.” (Jorge Hidalgo Rosales, comunicación personal)

“Cuando Jorge Hidalgo elige el lenguaje formal, científico del campo médico para expresar sus sentimientos y visión particular de la vida, sabe que está corriendo ese riesgo (caer en lo absurdo, en lo jocoso, en lo poético), pero su competencia expresiva lo lleva a no traicionar su mundo lingüístico y opta por asumir el riesgo, por lo cual , el libro gana espacio, porque logra asimilar un tipo de lenguaje no poetizable al mundo de la poesía, siendo esto uno de los aspectos más saltantes del libro…

…percibimos en Jorge Hidalgo una gran posibilidad de convertirse en una de las voces poéticas importantes de nuestra localidad si es que hace de la constancia y la responsabilidad sus mejores acompañantes en este quehacer creativo que nos permite acercarnos a los hombres y hacer nuestro el tiempo que vivimos.” (Gonzalo Pantigoso Layza, La influencia del chilcano de guinda sobre la sístole cardiaca: el lenguaje médico dentro de la poesía, Revista Arteidea)

 

Texto de Robert W. Jara Vélez

Cuatro más, 2012.

Arcano xvi[1]

 

1

( Brasil 12 Hs.) 

                                                                                                            Viendo en lo oscuro mi foto en   Los muros ya van a saber de mí.

Chico Buarque

 

Las garotas de la Gávea danzan samba bronceadas por la brasa del atlántico

y con el pan matutino de su piel adoran un dios mulato puro fibra, puro fútbol y candomblé.

En las favelas de Río agonizan los tísicos del SIDA y

los niños de la Ganga y el terokal en Bahía, en Manaos, en Belem…

2

(Africa 17:00 Hs.)

Médanos abajo del Sahara el virus de inmunodeficiencia digiere los frescos

pellejos de la tarde, higos secos,

fruto de los ajenos antivirales de marca registrada Roche, Abbott, Merck

sharp & Domme, Bristol Myer Squibb y

las tribus se desangran en luchas intestinas y hay humo de desastre por doquier;

los rastas oran a Jah en Etiopía, en Nigeria;

pero la multitud solo come yuca el mejor de los días y muere en un parpadeo

de ojos en Ruanda, en Burundi, en Somalia.

3

(Palestina 18:00 Hs.)

El ardiente vino chorrea otra vez ¡otro hijo! Solloza la vírgen con la entraña

tasajeada por el dolor;

se lo sacrificaron en un madero de palos modernos, uranio empobrecido y

helicópteros apache.

En Gaza los bulldozeres arrasan casas con hermosas familias en su interior

y brutos misiles impactan por igual en un búnker,

una escuela, un fortín, una mezquita, un niño, una higuera.

4

(La India 02:00 Hs)

Millones de cerebros sueñan con jardines de leche y miel.

Las vacas sagradas pastan a orillas del turbio Ganges,

cargado de mantrams monótonos y sucias abluciones flotando como

cadáveres macerados.

El espectro de Gandhi navega las aguas superiores repleta de

constelaciones impávidas

y hiede a leche agria en Nueva Delhi, a duraznos podridos en Calcuta,

a fresas ácidas en Bombay.

5

(Japón 03:00 Hs.)

Brillan trazas radioactivas al paso de

los insomnes obreros deojos rasgados,

en el tren bala duermen, cenan, cagan, dormitan, programan veinticuatro horas

de sus treinta días escrupulosamente y no piensan

y no ven los fantasmas del uranio pasar a su lado taciturnos, clamando

venganza desde su sangre esparcida como lluvia de gardenias

y vuelven a fundirse como estatuas de cera al fuego

y vuelven a florecen linfomas en sus ingles y leucemia en sus axilas

y ampollas en las membranas amarillas de los niños.

6

 

(México 08:00 Hs.)

Envenenado por el olor

podrido de las saponarias

J. Rulfo

Los adictos terminales hacen rodar rojísima amapola por sus venas

precozmente envejecidas.

En el aura rubicunda las doncellas mayas alquilan sus tiernas membranas

por monedas herrumbrosas y

beben tequila de una verga de barro y ríen con falsa alegría de zopilote.

7

(Perú- 09:00 Hs.)

El granizo redobla sobre calamina en el duelo del último lactante:

el de la gran neumonía

bajo la hedionda ala del ande no hay rituales ni camposanto:

(Aquicito nomás en un prado de pastos lacios, cubiertos de bosta de llamas y alpacas)

Los otros, los palpitantes aún, se alistan para la escuela;

el techo es de blenda y paja vieja, los pupitres adobes romos apilados, apenas

cuadernos, ningún libro

y sólo desayunan una rala hierba mezclada con flemas del germen reumático

mientras sus padres chacchan coca vencidos por el resplandor inerte del

nevado.

8

¡Y a esa hora diáfana como pecera el ángel quiebra el sello en Nueva York!

 

© 2023 by Josué Vallejos. Proudly made by Wix.com

FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • Google-plus1-users.png
  • mxicon_google_1.png
  • Twitter Icon 1.jpg
  • googleplusone.png
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page