top of page

Sonia Paredes Soto

Nace en Guadalupe, el 01 de setiembre de 1963. Se fue (la llevaron) de Guadalupe cuando tenía 06 −¿05?− años de edad. Con su familia se instaló en el puerto de Chimbote, donde actualmente vive. Desde entonces ha vuelto a Guadalupe, esporádicamente, sólo de visita. Profesora de nivel primaria. Perteneció al Frente Artístico Literario Trincheras de La Universidad Nacional del Santa de Chimbote. Ha publicado en las revistas chimbotanas: El Universalismo, Bellamar, Trincheras, Mundo Cachina, Marea, Puerto de Oro, entre otras. Cofundó la revista cultural El Universalismo. Ha sido incluida en la antología Viento del Sur. Imagen de la poesía neochimbotana (2012). Ha publicado, algunas veces, bajo el seudónimo de Guadalupe Rojas. Guadalupe, en homenaje al pueblo que nunca olvidó a pesar de los años y la distancia; y Rojas, por el apellido materno de su padre, el cual se condice con el carácter de su expresión poética.

 

Para mí pensar, rememorar, recordar a mi tierra, ejercicio cotidiano que me transporta a los mejores años de mi vida, es no soltar lo único que ha podido sostenerme desde que me alejara de mi Guadalupe querido por circunstancias ajenas a mi voluntad. No sé si a la edad de 06 años se sufre la lejanía de la tierra; no he podido comprender bien esa parte; pero sí he logrado saber realmente cuánto te liga la lejanía a tus ancestros, a tu raíz, a tus costumbres, a tu cultura e identidad. Por eso, y más para mí, Guadalupe es mi pan de cada día, mi ternura, mi eternidad, mi camino, mi mano, mi fortaleza...” (Sonia Paredes Soto, comunicación personal)

 

“Sonia Paredes Soto ha elegido lo erótico casi como signo y estandarte. Dentro de este elemento temático se levanta y explaya con una voz que es unas veces candorosa, otras vigorosa, pero más de las veces sublevada ante los parámetros con que el ser humano se censura –por lo general– absurdamente. Su canto es personal, confidente, pero público. La poeta se sostiene y se regocija en la evidencia de su feminidad, encuentra que su condición de mujer es el basamento de una expresión que no puede ser otra que espontánea y despercudida de artificios estilísticos o académicos. La poesía de Paredes Soto, por los temas elegidos (y no precisamente por el tratamiento expresivo), puede ser emparentada con la de Gloria Díaz Azalde.” (Ricardo Ayllón, Apuntes para una visión general de la actual poesía chimbotana, http://sapiens.ya.com/labahiaylaspala/apuntes.htm)

 

Publicaciones:

-  Trincheras 92 – 94

-  Plaqueta Universum, 1994

-  Antologada en Vademécum,  Víctor Unyen

-  Antologada en Poetas de Los 90, Isla Blanca- Ricardo Ayllón

 

Publicaciones Inéditas:

-  Piel de Barro

-  Entre cigarros y café

-  Deshora

-  Huellas

 

 

Una sombra que viene ya desde el pasado

 

Una sombra que viene ya desde el pasado,

sorteando dios sabe que ayeres solitarios,

/una que es ahora,

que me pone la piel chinita y sin escudo,

para perderme en la desfachatez de su

/hombría recién hecha,

nadie mejor para encontrarme desnuda,

y seguirás siendo tú el ahora, el que fue,

y el que será, mi yo, mi

razón de ser y mi/existencia…

 

(http://eluniversalismo.webcindario.com/eluniversalismo/son1.htm) (El universalismo, Edición nº 7, octubre 2005)

Nostalgia infinita 

 

Has cortado mi risa,

como cuando se rasga la noche sobre la tarde

y un infinito silencio testifica mi tristeza

afanada a aferrarse al ultimo agónico brindis

de perturbadas sensaciones

que se acurrucan y hacen muecas sensitivas

acechando como torvo ennegrecido

la última caricia que aun espera

y esperaen un vasto cuerpo desgastado ya de la

/impotencia...

y labra e hila el desconsuelo

de sentirse enamorada e insatisfecha....

Has cortado mi alegría

como cuando se corta en dos la humanidad de/

la tierra

y una nostalgia infinita observa mi agónica

quietud inmerecida.....

 

 

© 2023 by Josué Vallejos. Proudly made by Wix.com

FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • Google-plus1-users.png
  • mxicon_google_1.png
  • Twitter Icon 1.jpg
  • googleplusone.png
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page