
Pablo Edmundo Céspedes

Nació en Guadalupe, el 25 de abril de 1876. Fue hijo de don Adolfo céspedes y de doña Virginia Nureña. Es pionero del periodismo regional: funda periódicos de tinte literario como también político, entre los que cabe destacar El recreo del hogar, El obrero, y La Unión. En este último, escribió dos secciones, bajo el seudónimo PECK: Bajo relieves de actualidad y Solfeo semanal, que adquirieron gran popularidad por su tenencia crítica. Sus primeros pasos periodísticos los dio en el semanario El ferrocarril. Era corresponsal del semanario "El pueblo" de San Pedro de LLoc. Fue maestro de escuela.
Falleció el 13 de agosto de 1948.
Su creación literaria ha sido reunida y publicada por primera vez, a 48 años de su muerte, bajo el título Cardos y malezas, por iniciativa de sus hijos. Aún resta reunir su obra dispersa en periódicos y revistas.
EL CAMPANARIO
Vigía fiel de grávidos destinos
se yergue el campanario, majestuoso,
sobre una arcada de convento hermoso
do se alejaron frailes agustinos.
Allí de bronce los acentos finos
alteran el seráfico reposo,
repicando con gárrulo alborozo
cuando convoca a misa los vecinos.
Mas no siempre es alegre su armonía:
cuando la muerte, con guadaña impía
cercena una esperanza lisonjera,
redoblan las campanas con tristeza;
y nos recuerdan que en la trsite huella
termina nuestra vida pasajera.
Pacasmayo, 1947.
SOCIALISTA
Pacasmayo, 1947.